La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) activó nuevas medidas para reforzar la seguridad en el uso de tarjetas de crédito y débito. Desde el 1 de julio de 2025, entran en vigencia las reglas que buscan reducir el riesgo de fraudes y proteger a los usuarios del sistema financiero.
¿Qué cambia?
Las operaciones con tarjeta ahora exigirán más pasos de verificación:
-
Compras en tiendas físicas (POS): Las nuevas tarjetas deberán usarse con chip y clave secreta (PIN).
-
Compras por internet: Además de los datos de la tarjeta, se pedirá un código dinámico de verificación u otro mecanismo de seguridad.
-
Pagos desde apps o billeteras digitales: La tarjeta debe estar afiliada con tokenización y un segundo factor de seguridad.
Estas exigencias forman parte de una actualización normativa anunciada el año pasado (Resolución SBS N.º 2286-2024), que busca elevar los estándares de seguridad a nivel internacional.
¿Y si tengo una tarjeta antigua?
Las entidades financieras ya vienen reemplazando progresivamente las tarjetas que no cumplen con los nuevos requisitos. Sin embargo, si tu tarjeta fue emitida antes del 1 de julio y no cuenta con PIN para compras físicas, a partir del 1 de abril de 2026 las empresas asumirán la responsabilidad por operaciones no reconocidas en las que no se haya usado ese segundo factor de autenticación.
La SBS otorgó este plazo adicional mediante la Resolución N.º 02220-2025, publicada el 25 de junio, para facilitar la implementación de dos puntos clave:
-
El uso obligatorio del PIN en tarjetas presentes.
-
El reemplazo de los datos sensibles de la tarjeta por identificadores cifrados en plataformas de terceros.
Lo importante
Los bancos y otras entidades ya están adecuando sus sistemas. Pero si tu tarjeta aún no ha sido actualizada, será importante que estés atento, ya que a partir de abril de 2026, algunas operaciones sin el nuevo sistema de seguridad podrían no estar protegidas.