En un trabajo desplegado por el Programa Nacional PAIS y la Aviación del Ejército del Perú (EP), culminó con éxito la segunda campaña social de las Plataformas Itinerantes de Acción Social Aérea (PIAS) que recorrió comunidades nativas en la región Ucayali para brindar más de 20 000 atenciones en las provincias de Atalaya, Coronel Portillo y Purús.
Durante más de tres semanas, quince profesionales de diversas entidades llegaron a bordo de un helicóptero del EP, a 18 comunidades para acercar los principales servicios del Estado a cerca de 4000 personas, como parte de la campaña que gestiona el programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), para mejorar la calidad de vida de la población en la Amazonía.

En cada comunidad a la que arribaron, brindaron atenciones médicas, los trámites del DNI, servicios financieros, el pago de subvenciones económicas, la afiliación al SIS y charlas de orientación familiar para prevenir casos de violencia en el hogar y sesiones lúdicas para dar a conocer los derechos de la niñez.
Cabe destacar que todos los servicios contaron con el apoyo de un intérprete de lenguas originarias del Ministerio de Cultura para brindar una mejor atención y los pobladores puedan acceder a todas las prestaciones en un clima de confianza con los servidores públicos.
“Esta campaña aérea cobra mayor importancia porque con la PIAS Aérea logramos atender a comunidades en la provincia de Purús, donde nuestros compatriotas esperan con ansias la llegada de las diversas entidades. Este trabajo continuará desarrollándose de la mano del Ejército”, señaló Fidel Pintado, director ejecutivo del Programa PAIS.
La PIAS Aérea llegó a las comunidades de San Mateo, San Miguel de Chambira y Saweto en Coronel Portillo. También a Onconashari de Yurua, Unión Miraflores Capirona, Nueva Claridad, Madonadillo, Bobinzana, Centro Janteni, Chicosa, Dulce Gloria, Sawawo Hito 40 y El Dorado en Atalaya, y Gastabala, José Pardo, San Bernardo y Colombiana en Purús.
Cabe mencionar quie en Ucayali, el Programa PAIS del Midis viene gestionando el desarrollo de la tercera campaña del BAP Curaray para llegar de manera fluvial a diversos centros poblados.