La noche del miércoles 15 de octubre, un manifestante identificado como Eduardo Mauricio Ruiz Sáenz, murió en las inmediaciones de la Plaza Francia, en el centro de Lima, durante las protestas contra el Gobierno y el Congreso.

El hecho ocurrió pasada las 11 de la noche, según informó Fernando Lozada, adjunto para la Prevención de Conflictos Sociales y la Gobernabilidad de la Defensoría del Pueblo.

Ruiz Sáenz de 32 años, conocido como “Truko” en la movida HipHop. Fue alcanzado por un disparo de arma de fuego realizado por un agente terna.

El presidente José Jerí confirmó que 20 civiles y 55 policías resultaron heridos en el marco de las manifestaciones registradas en el Cercado de Lima. El mandatario citó cifras de la Defensoría del Pueblo y lamentó los hechos de violencia, aunque atribuyó la situación a “un grupo reducido que pretende alterar la voluntad pacífica de quienes hoy han salido a las calles para expresarse”.

Durante las protestas, también se registraron agresiones contra periodistas. La Asociación Nacional de Periodistas (ANP) reportó que el fotoperiodista Juan Mandamiento fue herido con perdigones mientras cubría los enfrentamientos. Asimismo, las reporteras Valia Aguirre, del medio Wayka Perú, y Flor Núñez, de Mataperrea, también fueron alcanzadas por perdigones en las inmediaciones del Parque Universitario.

Otros comunicadores denunciaron abusos policiales: el reportero Víctor Castillo, de Canal N, fue retirado a empujones por un agente, mientras que Graciela Tiburcio, de Contranoticia, sufrió una situación similar. El fotoperiodista Gabriel García, de Ojo Público, informó a la ANP que fue empujado y pateado contra una reja.

Las manifestaciones fueron encabezadas por jóvenes de la denominada “Generación Z”, junto a colectivos sociales, partidos políticos y gremios laborales. Los manifestantes se dirigieron hacia el Congreso, donde intentaron derribar las rejas de seguridad colocadas por la Policía. En medio de los enfrentamientos, algunos grupos lanzaron objetos contra los agentes y prendieron fuego a materiales frente al Legislativo, lo que provocó el uso de gases lacrimógenos para dispersarlos.

El presidente Jerí, quien asumió el cargo el pasado viernes tras la destitución de Dina Boluarte por incapacidad moral, enfrenta fuertes cuestionamientos por denuncias de presunto abuso sexual y por el respaldo que recibió de los mismos partidos que sostuvieron a Boluarte en el poder, pese a las acusaciones fiscales en su contra por las muertes ocurridas en las protestas de 2022 y 2023.

Tras los enfrentamientos, Jerí se desplazó a pie hasta los alrededores del Congreso, escoltado por agentes policiales, para conocer el estado de salud de los heridos y dialogar con los jefes a cargo del operativo. En un mensaje en la cuenta oficial de la Presidencia de la República, el mandatario reiteró su llamado al diálogo y a la tranquilidad nacional.

Regístrate

Con tu red social preferida

O con tu correo

Inicia sesión

Con tu red social preferida

O con tu correo