Laureate, Grupo AJE, Financiera Efectiva y DanaConnect están adoptando soluciones en la nube e inteligencia artificial de Amazon Web Services (AWS) para modernizar procesos, mejorar la experiencia de sus clientes y acelerar la innovación en sectores clave de la economía peruana.
Sus experiencias fueron presentadas en el AWS Industry Week Perú 2024, un encuentro que reunió a líderes de negocio y tecnología para analizar el impacto de estas herramientas en la competitividad del país.
En educación, Laureate Perú explicó cómo ha logrado garantizar la continuidad académica de miles de estudiantes con plataformas digitales seguras y escalables que permiten ampliar el acceso a formación de calidad y personalizar la experiencia de aprendizaje.
En el sector de consumo masivo, Grupo AJE mostró cómo trabaja con AWS para optimizar su operación global, desde la gestión de datos y la cadena de suministro hasta la innovación en productos y sostenibilidad.
La compañía también resaltó su iniciativa Club Emprende, una plataforma digital gratuita que democratiza el acceso a contenidos educativos y herramientas de inteligencia artificial para jóvenes emprendedores en distintas regiones del país.
En servicios financieros, Financiera Efectiva relató cómo modernizó su infraestructura en la nube para ofrecer operaciones más ágiles y seguras, mejorando la atención a sus clientes.
Por su parte, DanaConnect, plataforma de comunicación para empresas del sector, compartió cómo migró sus aplicaciones core a AWS e integró inteligencia artificial generativa con Amazon Bedrock y Amazon Rekognition para procesos de identidad biométrica. Además, desarrolló un chat con Titan y Anthropic Claude que simplifica la generación de informes financieros en minutos.
Las experiencias compartidas reflejan una tendencia clara: cada vez más organizaciones peruanas están recurriendo a la nube y a la inteligencia artificial para innovar, reducir costos operativos y responder a las nuevas exigencias del mercado. Más allá de la tecnología, se trata de impulsar productividad, eficiencia y experiencias de usuario más completas.
El AWS Industry Week Perú dejó en evidencia que la adopción de estas soluciones ya no es solo una ventaja tecnológica. Es una palanca de competitividad que permitirá a las empresas peruanas crecer de manera sostenible, generar empleo especializado y posicionarse mejor en una economía global cada vez más digital.