La Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR recibió a la delegación del Tribunal Administrativo de la Función Pública de Panamá (TAFP), en un encuentro que tuvo como objetivo intercambiar experiencias y establecer una agenda conjunta de cooperación para fortalecer la justicia administrativa en la región y consolidar un servicio civil moderno, íntegro y cercano a la ciudadanía.

El presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, destacó la trascendencia de la visita, al señalar que este intercambio constituye una valiosa oportunidad de aprendizaje mutuo.

“La experiencia inicial que está desarrollando el TAFP nos permitirá compartir visiones y buenas prácticas, y al mismo tiempo enriquecer el modelo del Tribunal del Servicio Civil en el Perú. Estas reuniones deben ser el punto de partida para una agenda de colaboración que nos ayude a construir juntos una justicia administrativa cada vez más sólida al servicio de nuestros países”, subrayó.

Desde Panamá, la vicepresidenta del TAFP, Nelly Edith González-Hernández, resaltó que el tribunal es de reciente creación y tiene una misión crucial para fortalecer el servicio civil en su país.

“Hemos comprendido que necesitamos definir claramente quiénes somos y qué hacemos. Por eso recurrimos al Perú, para conocer sus buenas prácticas y aprender cómo modelar nuestro sistema de manera que podamos cumplir con la misión que la ley nos ha encomendado. Nos complace compartir experiencias y escuchar cómo han resuelto situaciones similares en materia de justicia administrativa”, afirmó.

Este encuentro marca un hito en la cooperación institucional entre ambos países y reafirma la voluntad de SERVIR y del TAFP de Panamá de construir un marco común de colaboración y asistencia técnica, con miras a consolidar instituciones más sólidas, transparentes y eficaces en beneficio de los ciudadanos.

En la reunión de trabajo también participó el presidente del Tribunal del Servicio Civil (TSC), Rolando Salvatierra Combina, y la secretaria técnica del TSC, Ana María Risi Quiñones, quienes expusieron el funcionamiento del TSC y presentaron los principales sistemas digitales empleados en la gestión y atención de expedientes.

DATO:

  • El jueves 28, el presidente y la vicepresidenta del TAFP, Carlos Ayala Montero, y Nelly Edith González Hernández, respectivamente, participarán en la segunda edición de CÁTHEDRA SERVIR: “Aportes para el Fortalecimiento de la Justicia Administrativa: experiencias y desafíos”. Esta actividad se realizará a las 3 p. m. en el Auditorio de la Escuela Nacional de Control (Jr. Bartolomé Herrera N.° 255 – Lince).

Regístrate

Con tu red social preferida

O con tu correo

Inicia sesión

Con tu red social preferida

O con tu correo