La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), adscrita al Ministerio del Interior, fortalece las acciones de control de armas, explosivos y seguridad privada de uso civil en todo el país, mediante Sucamóvil, la primera herramienta digital que integra en tiempo real diversos sistemas especializados de seguridad y fiscalización.

Teófilo Mariño Cahuana, superintendente de la Sucamec, informó que la aplicación móvil agiliza y transparenta la revisión en campo de documentos indispensables para garantizar la legalidad de los productos e insumos a controlar, como autorizaciones, guías de tránsito o permisos, sobre todo en áreas críticas como la provincia de Pataz, en la sierra liberteña.

Sucamóvil, la primera herramienta digital que integra en tiempo real diversos sistemas especializados de seguridad y fiscalización.

Al respecto, precisó que los inspectores destacados a dicha zona ya participan en una marcha blanca de la nueva herramienta, empleándola en su trabajo diario como parte de la lucha del Estado contra la minería ilegal. Para ello, Sucamóvil incorpora un servicio de geolocalización, habilitando el monitoreo de las unidades de transporte de explosivos tanto en los puntos de control como en su recorrido por rutas establecidas. Gracias a esta innovación, se podrá detectar de inmediato desvíos hacia lugares no autorizados o tipificados como de riesgo, paradas no contempladas en las guías de tránsito y otras irregularidades en el destino final de los citados materiales.

De acuerdo con el crnel. PNP (r) Orlando Mendieta Pianto, director de Control y Fiscalización de la Sucamec, la rapidez y conectividad de Sucamóvil con las bases de datos de la institución permitirá incrementar de manera sostenida el número de acciones de control que, a la fecha, se realizan en diversas localidades del país.

Resultados positivos

En lo que va del año, la labor de los fiscalizadores de la Sucamec en la provincia de Pataz – en articulación con la Policía, el Ejército y otras instituciones que integran el Comando Unificado (CUPAZ) – ha permitido decomisar hasta el pasado 1 de setiembre más de ocho toneladas de material explosivo, 199 armas de fuego y 6961 municiones destinadas a la minería ilegal.

Estos logros evidencian la importancia de potenciar la fiscalización estratégica con herramientas como Sucamóvil, que tendrá una incidencia positiva y directa en los esfuerzos por mejorar la seguridad ciudadana.

Regístrate

Con tu red social preferida

O con tu correo

Inicia sesión

Con tu red social preferida

O con tu correo