Salesforce, empresa experta en soluciones de gestión de relaciones con clientes (CRM) potenciadas con inteligencia artificial, anunció el nombramiento de Alberto Indacochea como su nuevo Director General en Perú. El ejecutivo asume el liderazgo local con el objetivo de consolidar la presencia de la compañía en el país, impulsar la adopción de la inteligencia artificial y fortalecer la estrategia de transformación digital en empresas de todos los sectores.
Indacochea cuenta con una sólida trayectoria de más de dos décadas en el sector tecnológico y de servicios. Previamente, se desempeñó como AI Sales Director para IBM en Latinoamérica, liderando la estrategia de watsonx y las iniciativas de crecimiento en inteligencia artificial en la región. También fue CEO de Sapia, donde impulsó la transformación digital y cultural de la compañía, logrando su integración al grupo Stefanini. Asimismo, ha ocupado cargos de alta dirección en IBM Perú, donde gestionó operaciones estratégicas, y en Adexus.
A lo largo de su carrera, ha liderado equipos de hasta 1,000 personas, impulsado proyectos de innovación en servicios financieros, telecomunicaciones y retail, y contribuido a la expansión de soluciones de inteligencia artificial, automatización y servicios en la nube. Además, es inversionista ángel y mentor de startups en el ecosistema emprendedor peruano.
Es egresado del programa EMBA de Kellogg-Northwestern University, cuenta con una Maestría en Administración de Negocios de Centrum Business School y la Maastricht School of Management, y es graduado de la Escuela Naval del Perú. Ha complementado su formación con programas ejecutivos en universidades como Harvard, MIT, IESE y la Universidad de Chicago.
En su nuevo rol, Indacochea centrará sus esfuerzos en posicionar a Salesforce en el mercado peruano, destacando la presencia local y la visión de Salesforce sobre la IA trabajando de la mano con los humanos. Pondrá un énfasis especial en el desarrollo de soluciones innovadoras como Agentforce, para que el mercado la conozca más, permitiendo a las organizaciones elevar su productividad, mejorar la experiencia de sus clientes y acelerar sus procesos de transformación digital para generar valor de forma rápida y fácil.
“Contar con presencia local en Perú nos permite fortalecer aún más el vínculo con el mercado y acercar de manera concreta nuestra propuesta de valor. Queremos que las empresas conozcan no solo quién es Salesforce, sino también cómo nuestros diferenciadores y soluciones pueden generar impacto real en sus negocios. Nuestra visión es clara: poner la inteligencia artificial al servicio de las organizaciones con herramientas simples, aplicables y de resultados rápidos, porque entendemos que lo que buscan los líderes de negocio hoy no son conceptos técnicos, sino soluciones que funcionen y aceleren su crecimiento” señaló Indacochea.
Este nombramiento, refleja la apuesta de Salesforce por el mercado peruano y reafirma su compromiso con el país, en un entorno donde la digitalización, la agilidad y la inteligencia artificial se han convertido en prioridades estratégicas para los líderes empresariales que buscan crecer y diferenciarse.