Cada primer viernes de agosto se celebra el Día Internacional de la Cerveza, una fecha instaurada en 2007 para rendir homenaje a una de las bebidas más populares del mundo.

En este contexto, PedidosYa, reconocida plataforma de tecnología para delivery y quick-commerce en América Latina, analizó los patrones de consumo de cerveza en Perú y la región. Según su más reciente reporte, Lima se ubicó como la cuarta ciudad con mayor demanda de cerveza por delivery, solo por detrás de Buenos Aires, Santiago y Montevideo.

En el ámbito local, Lima, Arequipa y Trujillo concentraron la mayor cantidad de pedidos. Dentro de la capital, los distritos con más demanda fueron Barranco, Miraflores, San Borja y Pueblo Libre. Entre los datos más curiosos, la plataforma identificó a un usuario limeño que realizó cerca de 250 pedidos de cerveza en un solo año.

“El consumo de cerveza a través del canal digital continúa creciendo y diversificándose. En el último año, la demanda de cerveza artesanal aumentó un 15%, mientras que los pedidos de cerveza sin alcohol subieron un 30% en lo que va de 2025. Aun así, la cerveza industrial mantiene su liderazgo con más del 90% de los pedidos. Estas cifras reflejan cómo la categoría evoluciona según los nuevos hábitos de consumo”, explica Melissa Tejada, directora de Marketing de PedidosYa en Perú.

Los peruanos prefieren brindar de noche

El análisis de la plataforma revela que el mayor volumen de pedidos se concentra entre las 7:00 p.m. y las 10:00 p.m., lo que indica una clara preferencia por disfrutar la cerveza al finalizar el día, ya sea durante una cena o en reuniones sociales. Este comportamiento se acompaña de una alta demanda de papas fritas, gaseosas y snacks, lo que sugiere hábitos de consumo integrales y planificados.

Promociones y marketing impulsan la demanda

PedidosYa también detectó que la activación de promociones especiales por parte de marcas y restaurantes puede aumentar la demanda de cerveza hasta en un 25%. Esta tendencia se replica en su supermercado digital, PedidosYa Market, donde las ofertas generan un incremento del 30% en la compra de cervezas y un efecto positivo en otras categorías como snacks. Asimismo, los usuarios suscritos al programa PedidosYa Plus aumentan su frecuencia de compra en un 40% gracias a beneficios exclusivos, lo que refuerza la importancia de las estrategias de fidelización.

Un brindis global con origen californiano

El Día Internacional de la Cerveza nació en 2007 en un pequeño bar de Santa Cruz, California, con el objetivo de celebrar a quienes elaboran, sirven y disfrutan esta bebida. Con el tiempo, la fecha ganó popularidad en todo el mundo y hoy se conmemora en más de 50 países, incluido Perú.

Regístrate

Con tu red social preferida

O con tu correo

Inicia sesión

Con tu red social preferida

O con tu correo